Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
|
|
Oposición Técnico Auxiliar de Informática de la Admón. General del Estado (OPE 2020) |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 05-10-2021, 07:57 AM - Foro: Convocatorias Oposiciones
- Sin respuestas
|
 |
Oposición Técnico Auxiliar de Informática de la Administración General del Estado
Fecha de publicación de la OPE (Oferta de Empleo Público)
Real Decreto 936/2020, de 27 de octubre, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2020.
https://www.boe.es/boe/dias/2020/10/29/pdfs/BOE-A-2020-13116.pdf
Fechas de inscripción
Del 31 de mayo al 25 de junio de 2021.
Convocatoria;
https://www.boe.es/boe/dias/2021/05/28/p...1-8892.pdf
Fecha de celebración
Pendiente
Plazas
460 plazas. (acceso libre)
Requisitos
· Estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o equivalentes o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de publicación de la convocatoria estatal. En el caso de alumnos extranjeros deben disponer de titulación homologada equivalente.
· Tener la nacionalidad española. En el caso de alumnos extranjeros deberá contar con la nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
· Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
· Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
· No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
· En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
Cada organismo convocante establecerá sus requisitos en las bases de sus convocatorias, a las que nos remitiremos siempre.
|
|
|
Oposición Auxiliar Administrativo de la Administración del Estado (OPE 2020) |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 05-10-2021, 07:49 AM - Foro: Convocatorias Oposiciones
- Sin respuestas
|
 |
Oposición Auxiliar Administrativo de la Administración del Estado
Fecha de publicación de la OPE (Oferta de Empleo Público)
Real Decreto 936/2020, de 27 de octubre, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2020.
https://www.boe.es/boe/dias/2020/10/29/p...-13116.pdf
Fechas de inscripción
Del 31 de mayo de 2021 al 25 de junio de 2021.
Convocatoria;
https://www.boe.es/boe/dias/2021/05/28/pdfs/BOE-A-2021-8892.pdf
Fecha de celebración
Pendiente
Plazas
650 plazas. (Acceso libre)
Requisitos
· Estar en posesión de la titulación ESO o equivalente. En el caso de alumnos extranjeros deben disponer de titulación homologada equivalente.
· Tener la nacionalidad española. En el caso de alumnos extranjeros deberá contar con la nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
· Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
· Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
· No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
Cada organismo convocante establecerá sus requisitos en las bases de sus convocatorias, a las que nos remitiremos siempre.
|
|
|
Oposición el Administrativo de la Administración del Estado (OPE 2020) |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 05-10-2021, 07:36 AM - Foro: Convocatorias Oposiciones
- Sin respuestas
|
 |
Oposición el Administrativo de la Administración del Estado
Fecha de publicación de la OPE (Oferta de Empleo Público)
Real Decreto 936/2020, de 27 de octubre, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2020.
https://www.boe.es/boe/dias/2020/10/29/p...-13116.pdf
Fechas de inscripción
Del 31 de mayo al 25 de junio de 2021.
Convocatoria;
https://www.boe.es/boe/dias/2021/05/28/pdfs/BOE-A-2021-8892.pdf
Fecha de celebración
Pendiente
Plazas
850 plazas. (acceso libre)
Requisitos
· Estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico o equivalente. En el caso de alumnos extranjeros deben disponer de titulación homologada equivalente.
· Tener la nacionalidad española. En el caso de alumnos extranjeros deberá contar con la nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
· Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
· Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
· No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
Cada organismo convocante establecerá sus requisitos en las bases de sus convocatorias, a las que nos remitiremos siempre.
|
|
|
Oposición Celador del SAS (OPE 2020) |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 05-07-2021, 04:56 PM - Foro: Convocatorias Oposiciones
- Sin respuestas
|
 |
Oposición Celador del SAS.
Fecha de publicación de la OPE (Oferta de Empleo Público)
Decreto 194/2020, de 1 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2020, de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
BOJA20-235-00010-15103-01_00182355.pdf (juntadeandalucia.es)
Fechas de inscripción
Pendiente
Fecha de celebración
Pendiente
Plazas
303 plazas.
Requisitos
· Estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente. En el caso de alumnos extranjeros deben disponer de titulación homologada equivalente.
· Contar con la nacionalidad española o de cualquier estado miembro de la Unión Europea.
· Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación establecida por el Estado
· No padecer una enfermedad o una limitación física o psíquica que le impida desempeñar las funciones propias del puesto.
No haber sido separado ni despedido mediante un expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública, ni encontrarse inhabilitado en el desempeño de cargos públicos
Prueba oposición
Fase de oposición.
Esta fase consta de una prueba teórica y otra práctica.
Prueba teórica: En esta prueba tendremos que responder a 100 preguntas tipo test.
Prueba práctica: consiste en 50 preguntas tipo test relacionadas con las funciones correspondientes al puesto de celador.
Fase de Concurso.
En esta fase se tendrán en cuenta los méritos conseguidos por el opositor, pero únicamente puntuaremos en el caso de haber superado la primera fase.
Méritos
En este caso se podrá puntuar con lo siguiente:- Formación académica: únicamente puntuarán aquellas formaciones académicas de mayor grado a la que se exige para presentarnos a la oposición (graduado escolar).
- Formación continuada: hace referencia a los cursos formativos con los que podréis conseguir hasta 2,25 puntos adicionales. Cada hora lectiva del curso os dará 0.03 puntos.
- Experiencia laboral: solo se tendrá en cuenta la experiencia obtenida en el ámbito de la sanidad.
Bolsa de empleo
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ofertas-de-empleo/bolsa-de-empleo
- Manual para la Inscripción en la Bolsa de empleo del SAS
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ofertas-de-empleo/bolsa-de-empleo/manual-para-la-inscripcion-apuntes-sobre-la-aplicacion-de-la-bolsa-de-empleo-temporal
|
|
|
Oposición Auxiliar Administrativo del SAS (OPE 2020) |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 05-07-2021, 04:51 PM - Foro: Convocatorias Oposiciones
- Sin respuestas
|
 |
Oposición Auxiliar Administrativo del SAS.
Fecha de publicación de la OPE (Oferta de Empleo Público)
Decreto 194/2020, de 1 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2020, de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Fechas de inscripción
Pendiente
Fecha de celebración
Pendiente
Plazas
179 plazas.
Requisitos
· Estar en posesión de la titulación Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado o título equivalente. En el caso de alumnos extranjeros deben disponer de titulación homologada equivalente.
·Tener la nacionalidad española. En el caso de alumnos extranjeros deberá contar con la nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
·Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
·Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
·No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión.
·En el caso de las personas nacionales de los otros Estados, no encontrarse inhabilitadas por sanción o pena, para el ejercicio profesional, o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro ni haber sido separadas por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o Servicios Públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.
· No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se pretende acceder en el sistema nacional de salud, cualquiera que sea su situación administrativa
|
|
|
PLAN ACREDITA COMUNIDAD VALENCIANA 2021 |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 04-28-2021, 11:39 AM - Foro: Convocatorias Plan acredita (Vías no formales)
- Sin respuestas
|
 |
Procedimiento de Evaluación y Acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales en Comunidad Valenciana.
Fecha de publicación
16/04/2021 – La Comunidad Autónoma de la Comunidad Valenciana ha publicado en su Diario Oficial la resolución por la que convoca el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación incluidas en diversas cualificaciones de distintas familias profesionales para el año 2021.
Fecha de inscripción
Abierto permanentemente ver convocatoria
Unidades de Competencias convocadas
Se convoca un procedimiento abierto de manera permanente, para la evaluación y acreditación de la totalidad de las unidades de competencia profesional incluidas en la oferta existente de Formación Profesional en la Comunitat Valenciana, vinculada al Catálogo nacional de las cualificaciones profesionales, que hayan sido adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación
Requisitos
Requisitos de participación en el procedimiento
1. Podrán participar las personas que reúnan, a fecha de presentación de la solicitud, los siguientes requisitos:
a) Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia, o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
b) Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel 1 y 20 años para los niveles 2 y 3.
c) Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
· En el caso de experiencia laboral. Justificar, al menos 3 años (1.080 días), con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán 2 años (720 días) de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total. Para calcular el número de días trabajados, debe tenerse en cuenta que se considera que un año son 360 días.
· En el caso de formación. Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.
d) En los casos en que las unidades de competencia profesional que se van a valorar cuenten, por su naturaleza, con requisitos adicionales, poseer documento justificativo de cumplir con dichos requisitos.
e) Personas residentes en la Comunitat Valenciana, con experiencia laboral y formación no formal suficiente en cualquiera de las familias profesionales del Catálogo nacional de cualificaciones, pero que no dispongan de ningún título de Formación Profesional o certificado de profesionalidad relacionado con dicha experiencia y formación.
Administración Convocante
Consejería de Educación y Empleo.
Más Información
DOCV
|
|
|
Oposición Auxiliar de Enfermería del SAS (OPE 2020) |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 04-26-2021, 10:42 AM - Foro: Convocatorias Oposiciones
- Respuestas (1)
|
 |
Oposición Auxiliar de Enfermería del SAS.
Fecha de publicación de la OPE (Oferta de Empleo Público)
Decreto 194/2020, de 1 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2020, de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
BOJA20-235-00010-15103-01_00182355.pdf (juntadeandalucia.es)
Fechas de inscripción
desde 24-06-2021 hasta 14-07-2021
Fecha de celebración
Pendiente
Plazas
782 plazas.
Requisitos
Contar con la nacionalidad española o de cualquier estado miembro de la Unión Europea. También se podrán presentar, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles.
Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar de Clínica (Formación Profesional de Primer Grado, rama sanitaria), o de Técnico Auxiliar de Enfermería (Módulo Profesional Nivel 2, rama sanitaria) o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Formación Profesional de Grado Medio, rama sanitaria). En el caso de alumnos extranjeros deben disponer de titulación homologada equivalente, además deberá contar con la nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación establecida por el Estado.
No padecer una enfermedad o una limitación física o psíquica que le impida desempeñar las funciones propias del puesto de Auxiliar de Enfermería.
No haber sido separado ni despedido mediante un expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública, ni encontrarse inhabilitado en el desempeño de cargos públicos.
|
|
|
ACCESO A FP CEUTA Y MELILLA 2021 |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 04-26-2021, 10:35 AM - Foro: Acceso a Grado Medio/ Superior
- Respuestas (1)
|
 |
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en Ceuta y Melilla 2021.
Fecha de publicación
19/04/2021 La Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla ha publicado en el BOE la Convocatoria Oficial de las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla para el 2021.
Fecha de inscripción
La inscripción en convocatoria ordinaria de las pruebas de acceso se realizará en el periodo comprendido entre los días 26 de abril y 7 de mayo, ambos inclusive. La inscripción de la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso se realizará en el periodo comprendido entre el día 12 y 27 de julio, ambos inclusive
Fecha de celebración
Acceso a Grado Medio; 26 de mayo de 2021 y 13 de septiembre de 2021.
Acceso a Grado Superior; 25 de mayo de 2021.
Administración Convocante
Consejería de Educación y Deporte.
Más Información
|
|
|
Oposición Administrativo del SAS (OPE 2020) |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 04-26-2021, 09:50 AM - Foro: Convocatorias Oposiciones
- Sin respuestas
|
 |
Fecha de publicación de la OPE (Oferta de Empleo Público)
Decreto 194/2020, de 1 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2020, de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Fechas de inscripción
Pendiente
Fecha de celebración
Pendiente
Plazas
164 plazas.
Requisitos
· Estar en posesión de la titulación de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior), Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años. En el caso de alumnos extranjeros deben disponer de titulación homologada equivalente.
· Tener la nacionalidad española. En el caso de alumnos extranjeros deberá contar con la nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
· Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
· Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
· No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión.
· En el caso de las personas nacionales de los otros Estados, no encontrarse inhabilitadas por sanción o pena, para el ejercicio profesional, o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro ni haber sido separadas por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o Servicios Públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.
· No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
· No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se pretende acceder en el sistema nacional de salud, cualquiera que sea su situación administrativa.
|
|
|
ORIENTACIONES PRUEBAS DIRECTAS DE LA ESO |
Enviado por: Rosario Ordóñez - 04-25-2021, 11:20 AM - Foro: Convocatorias ESO
- Sin respuestas
|
 |
¿Qué son las pruebas directas para la obtención del título de la Eso?
Las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) son pruebas que se convocan anualmente por Comunidad Autónoma y permiten la obtención del título de la ESO a personas mayores de 18 años.
¿En qué consisten las Pruebas de directas para la obtención de la Eso?
La prueba se estructura en tres partes, correspondientes a los tres ámbitos de conocimiento en los que se organizan las enseñanzas de Educación Secundaria para Personas Adultas:
Ámbito de comunicación *
Ámbito científico-tecnológico
Ámbito social
* Puede que alguna Comunidad Autónoma exija su lengua cooficial (este ejercicio depende de cada comunidad autónoma), Formación Universitaria queda exenta de la preparación de las lenguas cooficiales.
¿Los ámbitos que supere en una convocatoria me sirven para convocatorias posteriores
Sí, siempre.
¿Quién convoca estas pruebas?
Las pruebas directas para la obtención del título de la Eso son convocadas por cada Comunidad Autónoma a través de Administraciones Educativas correspondientes, y se publican a través de los diarios o boletines oficiales correspondientes de cada Comunidad Autónoma.
¿Cómo me informo de la publicación de las pruebas de acceso?
Puedes visualizar la información sobre las Convocatorias Oficiales publicadas en las diferentes Comunidades Autónomas en:
- A través del Campus Virtual en el bloque de mis Convocatorias Oficiales
- Por nuestras redes sociales.
¿Cuándo me puedo inscribir a una convocatoria?
Cuando haya un plazo de inscripción.
Recomendamos a todos nuestros alumnos previamente que hayan realizado los 15 meses de preparación.
¿Cuáles son los requisitos para realizar las pruebas directas para la obtención de la ESO?
Cumplir 18 años durante el año natural de la prueba.
¿Cómo me puedo inscribir a una convocatoria?
En las bases de la convocatoria publicada se refleja cómo puedes formalizar la inscripción, cada Comunidad Autónoma lo puede realizar de forma diferente y por vías distintas, pudiendo ser de forma telemática, presencial en el centro, etc. Te recomendamos seguir las instrucciones de la convocatoria en la que te vas a inscribir.
¿Qué documentación tengo que entregar?
La documentación a entregar para poder inscribirte a una convocatoria se refleja en la convocatoria publicada y tienes que entregar tal cual lo que determine las bases de la convocatoria, no obstante, la documentación general a entregar suele ser;
1. Impreso de solicitud, cuyos modelos se reflejan en la convocatoria publicada.
2. Ejemplar del modelo del abono de las tasas.
3. Original y copia, para su cotejo, del documento nacional de identidad o documento identificativo equivalente que acredite el cumplimiento del requisito de edad.
¿Hay que abonar tasas para formalizarla inscripción de las pruebas?
Siempre y cuando en la convocatoria publicada se determine que hay que abonarlas.
¿Cuándo realizo las pruebas y cuáles son centros de realización de las pruebas directas de la ESO?
Las pruebas oficiales para la obtención de la ESO, la realizas siempre de forma presencial y es cada Comunidad Autónoma quien decide cuándo y dónde se hacen las pruebas oficiales.
¿Cuántas veces es posible realizar las pruebas directas de la ESO?
No hay límite. Puedes utilizar tantas convocatorias necesites para obtener el título, teniendo en cuenta que una vez superado un ámbito no podrás presentarte para mejorar tu calificación.
¿Esta prueba tiene caducidad una vez la has superado?
No tiene caducidad.
FUENTE:
PORTAL EDUCACIÓN ANDALUCÍA
|
|
|
|